La secretaria de Educación del Estado de Querétaro (SEDEQ), Martha Elena Soto Obregón, inauguró la competencia Regional Bajío-Norte del Desafío STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) F1 in Schools México 2025, en la que participan 43 escuderías, representando a 45 instituciones públicas y privadas de toda la República 🇲🇽. De estas, 14 son de Querétaro. 🎓
Soto Obregón destacó que el objetivo central de estas competencias es acercar a los estudiantes a áreas clave como Ingeniería 🛠️, Manufactura 🏗️, Matemáticas 📐 y Emprendimiento 💡, de manera práctica y colaborativa. Además, subrayó la importancia de impulsar la participación de las mujeres 👩🔬 en el ámbito STEM.
Durante el desafío, los estudiantes diseñan y fabrican un auto miniatura de Fórmula 1 🚗💨, trabajando en equipos a lo largo del año escolar. Este proceso permite el desarrollo de habilidades como liderazgo 🧑💼, trabajo en equipo 🤝, resolución de problemas 🧩 y el manejo de software especializado en diseño 💻. Al final del proceso, los equipos compiten en varias etapas: regionales 🏆, nacionales 🇲🇽 e internacionales 🌍.
Soto Obregón afirmó que en Querétaro se ha apostado por la educación STEM desde etapas tempranas 🧸, desde preescolar hasta la preparatoria 🎓. Además, recalcó la necesidad de acercar a las mujeres a estas disciplinas para fomentar su participación en el futuro de la ciencia y la tecnología. 💪
En el evento también estuvieron presentes el presidente municipal de Querétaro, Felifer Macías 🏙️; el representante de PERSISTE A.C., Héctor Tello García 🤝; y el director general de CONCyTEQ, Enrique Rabell García 🔬. Juntos interactuaron con las escuderías en la pista, conocieron los autos miniatura y observaron los trabajos en los Pits Display 🏁🔧.
Este evento no solo promueve la innovación y el trabajo colaborativo 🤝, sino que también prepara a los jóvenes para enfrentar los retos del futuro. 🌟