Con el firme propósito de impulsar el desarrollo en las localidades más marginadas, la presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF, Car Herrera de Kuri, visitó a las integrantes del Grupo de Desarrollo Comunitario en La Charca, una comunidad del municipio de Pinal de Amoles, ubicada en la Sierra Gorda de Querétaro.
🌟 Compromiso con las comunidades vulnerables:
Car Herrera destacó el esfuerzo de las 19 mujeres que forman este grupo, resaltando su organización y determinación por mejorar sus condiciones de vida. Durante su visita, la presidenta mencionó que el DIF Estatal tiene el compromiso de llevar a las comunidades vulnerables a un nivel superior, promoviendo nuevas alternativas de atención en áreas clave como salud, economía, autoconsumo y sustentabilidad. 🌱💼
💬 Palabras de Car Herrera:
“Estamos para servirles porque se ve que trabajan duro por su comunidad, y lo importante es que ya se están organizando para salir adelante. Una cosa que me impactó mucho es su empatía y solidaridad, el ver cómo se ayudan unos con otros cuando tienen alguna necesidad, eso es de admirarse”, comentó Car Herrera.
👩🤝👩 Reconocimiento a la labor comunitaria:
La presidenta también reconoció el trabajo incansable del equipo de Desarrollo Comunitario, liderado por Fabiola Fajardo Rojo, quienes día a día luchan por mejorar las condiciones de vida en comunidades alejadas como La Charca. 🔨🌾
🤝 Colaboración con el DIF Municipal:
En la reunión, el presidente del Sistema DIF Municipal de Pinal de Amoles, Iván Zárate Muñoz, expresó su agradecimiento por el apoyo brindado y reafirmó el compromiso de seguir trabajando juntos para que las familias pinalenses continúen beneficiándose de programas enfocados en la sustentabilidad, la paz, el ingreso y la gestión social.
🌱 Proyectos para 2025:
Como parte de las acciones de apoyo, a este grupo se les han entregado tinacos, se han construido gallineros, y se ha trabajado en la rehabilitación de huertos y la distribución de semillas de hortaliza. Para el 2025, el grupo de La Charca recibirá más insumos como techumbres para cocinas tradicionales, molinos para nixtamal y filtros purificados de agua, así como capacitaciones en elaboración y gestión de proyectos. 🏡🍅💧
Esta iniciativa forma parte de los esfuerzos del DIF Estatal para promover la autosuficiencia, mejorar la calidad de vida y brindar herramientas de empoderamiento a las comunidades más necesitadas. 👩🌾✨