Ciudad del Vaticano, 21 de abril de 2025 — El Papa Francisco, líder de la Iglesia Católica y el primer pontífice originario de América Latina, falleció este lunes a los 88 años, según confirmó oficialmente el Vaticano en un comunicado emitido esta mañana.
El Santo Padre, nacido como Jorge Mario Bergoglio en Buenos Aires, Argentina, asumió el pontificado el 13 de marzo de 2013, tras la renuncia de Benedicto XVI. Durante su papado, se destacó por su enfoque en la humildad, la justicia social, la inclusión y la reforma interna de la Iglesia.
“El Papa Francisco partió en paz, rodeado de oración y acompañado por sus colaboradores más cercanos”, informó el portavoz de la Santa Sede. Hasta el momento, no se han revelado detalles específicos sobre las causas de su fallecimiento, aunque se sabía que su salud se había deteriorado en los últimos meses.
Miles de fieles se han congregado en la Plaza de San Pedro, donde se han encendido velas y ofrecido oraciones en honor al pontífice. Líderes religiosos y mandatarios de todo el mundo han expresado su pesar y reconocimiento por el legado del Papa Francisco, considerado una figura clave en el diálogo interreligioso y la lucha contra la pobreza y el cambio climático.
El Vaticano anunció que en las próximas horas se dará a conocer el protocolo para las exequias y el proceso que iniciará el Cónclave para la elección del nuevo Papa.
La historia recordará a Francisco como un Papa cercano a la gente, defensor de los más necesitados y reformador de una Iglesia en búsqueda de renovación.