En un funeral marcado por la opulencia y el tributo entre coronas de rosas, los carteles de la droga hicieron su presencia para honrar a una de las figuras más controvertidas del mundo digital: la «Gilbertona». En un giro que refleja la intersección entre la influencia en las redes sociales y el poder del narcotráfico en México, el sepelio de la conocida influencer estuvo rodeado de gestos que evidencian hasta dónde llegó su influencia.
Coronas de rosas enviadas por los de Jalisco, otras por parte de la familia Guzmán López, conocidos como «Los Chapitos», y de Ismael Zambada, alias «Mayo Zambada», entre otros, adornaron el lugar del último adiós. Estas ofrendas florales, cargadas de simbolismo, no solo reflejan el respeto hacia la «Gilbertona» en el mundo del narcotráfico, sino también la compleja el aprecio que tejía esta figura en vida.


La presencia de representantes de diferentes carteles en el funeral subraya la magnitud de la influencia que la «Gilbertona» logró alcanzar, no solo en el ámbito digital, sino también en círculos de poder reales. Su capacidad para conectar con audiencias masivas en plataformas como Instagram y YouTube la convirtió en un fenómeno mediático, incluso con figuras del bajo mundo muestra una dimensión aún más profunda de su influencia.
Mientras las redes sociales se inundan de mensajes de condolencia y recuerdos, el funeral de la «Gilbertona» se convierte en un símbolo de la complejidad y la interconexión entre el mundo virtual y la realidad tangible, donde la fama y el poder pueden converger de maneras inesperadas y sorprendentes.