En un acto de profunda generosidad y solidaridad, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Querétaro llevó a cabo la segunda procuración multiorgánica del año, gracias al noble gesto de la familia de una mujer de 43 años que, tras ser diagnosticada con muerte encefálica, decidió donar sus órganos y brindar una nueva oportunidad de vida a cuatro personas.
El procedimiento se realizó en el Hospital General Regional (HGR) No. 1, donde, en un ambiente de respeto y humanidad, personal médico y familiares formaron una emotiva valla de despedida para honrar a la donadora. Este gesto simbólico reconoció el valor del acto altruista que transformará la vida de quienes esperan con esperanza una segunda oportunidad.
La procuración contó con la participación de un equipo médico del IMSS proveniente del HGR No. 1 de Culiacán, Sinaloa, encargado de extraer los riñones, mientras que las córneas fueron trasladadas al Centro Médico Nacional (CMN) La Raza, donde se destinarán a pacientes compatibles.
Según datos del Centro Nacional de Trasplantes (CENATRA), hasta abril de 2025, más de 19 mil personas en México se encuentran en lista de espera para recibir un órgano o tejido. De ellas, el 84% requiere un trasplante renal, seguido de córneas, hígado y corazón.
El doctor Ezequiel Avelar Villegas, titular de la Coordinación de Procuración, Donación y Trasplantes de Órganos y Tejidos del HGR No. 1, destacó la importancia de fomentar la cultura de la donación en la sociedad: “Donar es un acto de bondad, de regalar vida y un acto altruista que favorece a personas con enfermedades que les impiden desarrollar su vida normal”.
Este acto representa no solo un logro médico, sino un llamado a la conciencia colectiva sobre el poder que tiene una decisión para cambiar destinos. En un momento de dolor, una familia eligió la vida, y con ello sembró esperanza en cuatro hogares que hoy respiran gratitud.