La Secretaría de Salud del Estado de Querétaro (SESA) intensifica las acciones de prevención y control del dengue, luego del registro de 15 casos confirmados al 1 de mayo de 2025. Se trata de nueve mujeres y seis hombres, con presencia en municipios como Querétaro, Jalpan, El Marqués, Cadereyta, Peñamiller y Tequisquiapan.
📊 Resumen epidemiológico:
-
11 casos de dengue no grave.
-
4 con signos de alarma.
-
3,102 casos y 18 defunciones a nivel nacional (corte 28 de abril).
🧹 Medidas de control implementadas (enero-abril 2025):
-
Recolección de 16.95 toneladas de cacharros en 29 localidades.
-
Aplicación de abate en más de 24 mil viviendas y 49 mil depósitos.
-
Fumigación espacial en 180 hectáreas.
-
Colocación de 15,140 ovitrampas, recolectando más de 34 mil huevecillos.
-
Rociado intradomiciliario en 1,222 casas.
🧼 Recomendaciones clave para la población:
-
Eliminar criaderos: lavar, tapar, voltear y tirar recipientes con agua.
-
Protegerse de picaduras: usar ropa clara de manga larga, mosquiteros y repelente.
-
Colaborar con brigadas de salud identificadas debidamente.
-
No automedicarse ante síntomas como fiebre, dolor muscular, sarpullido o sangrados; acudir al centro de salud más cercano.
📌 Población en riesgo: menores de 1 año, mayores de 65, embarazadas y personas con enfermedades crónicas no controladas.