Con el propósito de consolidar una gestión pública más ordenada, transparente y eficaz, quedó formalmente instalado el Grupo Interdisciplinario de la Secretaría de la Contraloría del Estado de Querétaro (SECON), el cual tendrá la encomienda de trabajar de manera coordinada con todas las áreas productoras de información al interior de la dependencia.
Este grupo tendrá como misión principal determinar qué documentos deben generarse, archivarse y conservarse, en cumplimiento con lo establecido en la Ley General de Archivos, y como parte de un ejercicio integral orientado al fortalecimiento del acceso a la información pública, la transparencia, la rendición de cuentas y la lucha contra la corrupción.
🗣️ Durante su intervención, el titular de la SECON, Oscar García González, destacó que esta acción representa un paso importante para robustecer las funciones archivísticas y administrativas de la secretaría:
“Estamos sentando las bases para un archivo institucional sólido, que permita tomar decisiones informadas y rendir cuentas con mayor claridad a la ciudadanía”.
Por su parte, la directora estatal de archivos, Carmelita Zúñiga Hernández, enfatizó que la conformación del Sistema Institucional de Archivos de la SECON, junto con este grupo interdisciplinario, permitirá valorar correctamente los documentos, definir su vigencia, establecer criterios para su resguardo y depuración, y lograr un desempeño administrativo más eficiente.
📌 El Grupo Interdisciplinario quedó conformado principalmente por los directores de área de la Contraloría, quienes tendrán la responsabilidad de determinar valores documentales, accesos, responsabilidades de custodia, y procesos de archivo.
📤 Cabe destacar que los avances y resultados de este esfuerzo se verán reflejados en las publicaciones del portal de transparencia del Poder Ejecutivo del Estado de Querétaro, fortaleciendo así la rendición de cuentas y la disponibilidad de la información pública.
📝 Esta primera sesión se realizó en el Salón de la Historia de la Dirección Estatal de Archivos, donde se tomó protesta a los integrantes del grupo, bajo la dirección de María del Carmen Ema Sánchez Díaz, responsable de la coordinación de archivos de la dependencia.