Con el firme propósito de fortalecer la capacidad de respuesta ante emergencias y desastres en instalaciones hospitalarias, la Secretaría de Salud del Estado de Querétaro (SESA), a través de su Dirección de Servicios Médicos Hospitalarios, llevó a cabo el Curso de Sistema de Comando de Incidentes en Hospitales.
🧠 ¿Qué se aprendió?
Durante el curso se abordaron los lineamientos de la Norma Oficial Mexicana NOM-010-SSPC-2019, la cual establece los requerimientos para implementar el Sistema de Comando de Incidentes (SCI), así como las recomendaciones de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) para el manejo eficiente y coordinado de emergencias hospitalarias.
🏥 ¿Quiénes participaron?
El curso reunió a profesionales de múltiples instituciones clave, entre ellas:
- Hospitales Generales de Querétaro, Cadereyta y Jalpan
- Hospital de Especialidades del Niño y la Mujer
- Servicios de Salud del Estado de Querétaro (SESEQ)
- Hospitales Regionales del IMSS (1 y 2)
- Coordinaciones de Protección Civil Municipal de Querétaro y El Marqués
- Bomberos Voluntarios de Tequisquiapan
- Grupo MAPI
👩⚕️ ¿Quién lo impartió?
La encargada de impartir el curso fue la Dra. Sandra Parra Punzo, médica y paramédica con especialidad en gestión y administración de emergencias y desastres, y actual coordinadora médica del Cuerpo de Bomberos de Zapopan, Jalisco. La coordinación general estuvo en manos de María de Lourdes Avedillo Vázquez.
📣 ¿Por qué es importante?
Con este tipo de capacitaciones, Querétaro da un paso adelante en la preparación ante situaciones críticas, asegurando que el personal hospitalario sepa cómo actuar de forma coordinada, eficiente y oportuna en caso de siniestros, ya sea al interior de los hospitales o en apoyo a la comunidad.
💡 Porque salvar vidas también implica estar preparados. ¡En Querétaro, la salud no se improvisa!