La Secretaría de Salud de Querétaro (SESA) lanzó una advertencia a la población ante el aumento de casos de dengue en la entidad y en todo México. 📢😷
📊 Hasta el 17 de abril de 2025, se han confirmado 15 casos en Querétaro: 9 mujeres y 6 hombres, con presencia en Cadereyta de Montes, El Marqués, Jalpan de Serra, Peñamiller, Querétaro y Tequisquiapan. De estos, 11 no graves y 4 con signos de alarma ⚠️.
A nivel nacional, 2,908 casos positivos y 12 defunciones reportadas en estados como Chiapas, Guerrero, Sinaloa y Michoacán 📰🕯️.
👨🔬👩🔬 Las brigadas de vectores han ejecutado intensas acciones:
- 📦 14.65 toneladas de cacharros recolectados
- 🏡 18,902 casas tratadas con abate
- 🚿 40,227 depósitos controlados
- 🦟 10,390 ovitrampas colocadas
- 🚪 1,222 viviendas fumigadas
- 🌿 180 hectáreas cubiertas con fumigación espacial
😱 ¡Todos pueden enfermar! Los síntomas: fiebre, dolor de cabeza, sarpullido, vómito, malestar general y dolor detrás de los ojos 👀. Los signos de alarma incluyen dolor abdominal, sangrados, vómito persistente y somnolencia.
📌 Grupos en riesgo: bebés menores de 1 año 👶, adultos mayores 👴👵, embarazadas 🤰 y personas con enfermedades crónicas.
🛑 No hay tratamiento específico, sólo control de síntomas y prevención. Las autoridades llaman a la población a:
- 🚰 Eliminar criaderos: lavar, tapar, voltear y tirar objetos con agua.
- 👕 Usar ropa clara y repelente
- 🦟 Colocar mosquiteros y pabellones
- 📞 Permitir ingreso de brigadas identificadas.
- 🏥 Acudir al médico ante cualquier síntoma y no automedicarse.
📣 “La prevención está en tus manos, limpia tu patio, protege tu salud y la de tu familia” 💪✨