Cecilia Rubalcava
Querétaro vivió una de sus noches más memorables este sábado 12 de abril con la cuarta edición del Festival City 2025, un evento que reunió a lo mejor del rock, pop y synth latino, en un ambiente 100% al aire libre y bajo estrictas medidas de seguridad que permitieron cerrar con saldo blanco.
Miles de asistentes vibraron en el Lienzo Charro Hermanos Ramírez con una selección de bandas y artistas que marcaron generaciones, en un evento que combinó nostalgia, potencia y momentos íntimos en un solo escenario, además de que este festival logró SoldOut total.
Micky Huidobro: Rock, irreverencia y pura actitud
Micky Huidobro, bajista y vocalista de Molotov, se presentó para abrir la edición 2025 del Festival City Fiel a su estilo y presentando su nuevo material “Gentleman del rock”, Micky subió al escenario con toda la irreverencia y energía que lo caracteriza, provocando gritos y ovaciones desde sus primeras palabras.
Con un set breve pero contundente, interpretó algunos temas que desataron un ambiente eléctrico y de desahogo social. Micky también hizo comentarios sarcásticos y divertidos entre canciones, conectando con un público que ya estaba encendido y agradecido por esta inesperada dosis de rap metal y actitud contestataria.
El bajista cerró su participación agradeciendo a Querétaro y celebrando que estos espacios sigan apostando por el rock sin censura. Fue un momento de pura adrenalina, directo, auténtico y necesario.
Kaia Lana: Dulzura pop y mensaje positivo
En contraste, la presentación de Kaia Lana fue un respiro fresco y emotivo en medio de tanto rock. La cantautora mexicana demostró por qué se ha convertido en una de las nuevas voces femeninas más interesantes de la escena indie pop nacional.
Kaia presentó temas de su más reciente material, destacando “Volver a Sentir”, “Dejar Ir” y “En Otra Vida”, piezas con letras introspectivas, arreglos suaves y una interpretación honesta y cercana. Su voz dulce, su carisma natural y sus mensajes de amor propio, resiliencia y libertad emocional tocaron fibras sensibles entre los asistentes.
Lo más emotivo fue cuando dedicó “Aquí Estoy” a todas las mujeres presentes, pidiendo un aplauso colectivo para celebrar la fuerza femenina en los escenarios y en la vida. Su set fue íntimo, emotivo y luminoso, una pausa encantadora dentro de la intensidad del festival.
Rey Pila
Los capitalinos Rey Pila, quienes, con su propuesta de rock electrónico y tintes ochenteros, encendieron el atardecer con temas de su álbum “Están Strange I”. Su mezcla de sonidos oscuros, sintetizadores y guitarras afiladas marcaron el tono perfecto para arrancar.
Comisario Pantera
A ritmo de indie pop-rock, Comisario Pantera contagió de energía con himnos como “Perfecta” y “Como la vez primera”. Los queretanos respondieron de inmediato, coreando cada canción en una atmósfera fresca y despreocupada.
Los Concorde
El escenario se cargó de actitud con Los Concorde, quienes, fieles a su estilo irreverente, ofrecieron un show explosivo con éxitos como “Rompecabezas” y “Love is a Bitch”. Cada acorde fue un disparo de adrenalina, manteniendo al público en movimiento.
En rueda de prensa dieron a conocer que después de haber estado un tiempo lejos del público, regresan con nuevos bríos, nuevas propuestas y un reto enorme que es el metropolitan para el 11 de septiembre, pero agradecieron la energía del público queretano, la entrega y la siempre cálida bienvenida que les dan.
DLD
Con fuerza, melancolía y letras cargadas de sinceridad, DLD entregó uno de los shows más emotivos. Canciones como “Todo Cuenta”, “Por Siempre” y “Arsénico” desataron una oleada de voces coreando al unísono.
Su presentación era una de las más esperadas, además de qué DLD es una de las bandas que ha regresado junto con el Festival, porque ya formaron parte de ediciones anteriores, y es una banda que se mantiene entre el cariño del público, por lo que Querétaro los recibe con los brazos abiertos, y hace que el escenario del Festival City vibre una vez más con su potente participación
Enanitos Verdes
Un homenaje a su legado. Enanitos Verdes regresaron a Querétaro con un repertorio entrañable, destacando “La Luz de Tus Ojos”, “Por El Resto” y, claro, “Lamento Boliviano”. A pesar de la ausencia física de Marciano Cantero, el público cantó en su honor con fuerza y cariño.
Los éxitos que hicieron de la banda una de las agrupaciones más importantes del rock en tu idioma hicieron estallar la Emoción de los asistentes con guitarras blancas, la muralla, amores lejanos y canciones que están en la memoria de toda una generación, además de que el público les dio una cálida bienvenida y corearon todos los temas de principio a fin de la presentación.
Dentro de su presentación , hicieron también un homenaje a Marciano Cantero; integrante y vocalista de Los Enanitos Verdes, que, después de haber perdido la vida, un vacío y insuperable para la agrupación, pero agradecieron cada fibra que hizo vibrar en todo su público y recordaron con cariño y amor, todo lo bueno que siempre dejó en la banda y como impregnó cada una de las canciones más emblemáticas
Siddhartha
El indie pop tuvo su espacio con Siddhartha, quien envolvió a los asistentes en una atmósfera introspectiva con “Brújula”, “00:00” y “Únicos”. Un set cargado de matices suaves, letras profundas y melodías que flotaban bajo el cielo abierto.
El público se entregó desde el primer minuto y enfundado en un traje oscuro con brillos dio todo y agradeció a los queretanos tanto cariño y el hacer suya la música que logró que durante una hora, el lienzo charro vibrara de emoción.
Caifanes
El momento más potente de la noche. Caifanes cerró el festival con un repertorio que erizó la piel de todos los presentes. Saúl Hernández aprovechó el momento para hacer un homenaje a vivir Quintana y alzar la voz para recordar que hace falta que se terminen los machos y se empieza a cuidar a las mujeres., además de qué en otro momento sensible, dedicó un homenaje al productor Memo del bosque, quien lamentablemente perdió la vida recientemente, y era un gran amigo de la agrupación, por lo que le dedicaron el tema que más disfrutaba de ellos “No dejes que”, y en las pantallas se reprodujeron imágenes de los momentos en los que pudieron convivir.
también otro momento que emocionó a todos los asistentes, fue cuando Saúl Hernández, líder de los Caifanes invitó a Siddhartha a subir al escenario para compartir con él, uno de los temas más emblemáticos, “Antes de que nos olviden” lo que hizo emocionar a todo el público y corear al Lunis o no la letra completa, además de crear un gran espectáculo audiovisual, gracias a las luces y pantallas que eran visibles para todo el público que abarrotó el Festival. “Afuera”, “Mátenme Porque Me Muero”, “Viento” y fueron coreadas por un Lienzo Charro convertido en mar de luces, manos en alto y gritos apasionados.
Show de Drones
El cielo también se iluminó de colores cuando al terminar la presentación de los Caifanes en el cielo, aparecieron decenas de Drones, que formaron espirales de colores y una mano que se agitaba saludando al tiempo en el que aparecían letras diciendo hola Querétaro y apareciendo la palabra. City, esto como un Plus para todas las personas que se dieron cita a este espectacular evento
Moenia
La nostalgia electrónica se apoderó del festival cuando Moenia tomó el escenario. Desde “Manto Estelar” hasta “Morir Tres Veces”, sus clásicos electro pop llenaron de memorias y baile la noche, con visuales psicodélicos que hipnotizaron y cerraron la noche del festival con Broche de Oro, dejando una sensación de adrenalina y emoción en los presentes; además de que invitaron dentro de la presentación a Micky Huidobro de Los Concorde y Molotov a acompañarlos en uno de los temas más iconicos “Ni tú ni nadie” dejando en alto la presentación y agradeciendo al público con tanto cariño, tanto amor y tan bien recibimiento a este festival.
Un Festival 100% al Aire Libre, Seguro y Familiar
Uno de los grandes aciertos de City Fest Querétaro 2025 fue mantenerse 100% al aire libre, permitiendo disfrutar de la música bajo las estrellas, con zonas amplias, áreas de comida y bebida bien distribuidas y una producción impecable.
Gracias al trabajo conjunto de organizadores, Protección Civil y seguridad privada, el evento concluyó sin incidentes, con saldo blanco y excelente respuesta del público.
Se contó con algunos stands de hidratación, donde los asistentes podían llegar para tomar agua y había espacios designados con som para poder descans Entre las presentaciones, haciendo este lugar, más cómodo y seguro para todos
¿El Mejor Festival del Bajío?
Con un cartel sólido, un ambiente relajado y amigable, y una organización a la altura de los mejores festivales nacionales, City Fest Querétaro 2025 se confirma como uno de los eventos más importantes del Bajío.
Sin duda, una edición inolvidable que dejó claro que Querétaro se consolida cada vez más como capital musical en el país.
Gracias por todo Festival City, nos vemos en 2026 para seguir rockeando!