Querétaro se convirtió en el punto de encuentro global para expertos y productores de la agricultura protegida, al ser sede de la quinta edición del GreenTech Américas, un evento internacional que se celebra del 25 al 27 de marzo en el Querétaro Centro de Congresos 🏢🌿. Este evento reúne a más de 230 especialistas provenientes de México, Países Bajos, Canadá, Estados Unidos, España, Francia, Alemania, Bélgica y Dinamarca 🇳🇱🇨🇦🇩🇪🇪🇸🇲🇽, entre otros, para exponer el panorama actual de la industria de la horticultura y su crecimiento en América.
El secretario de Desarrollo Agropecuario, Rosendo Anaya, dio la bienvenida a los participantes y resaltó las bondades de la agricultura bajo ambiente controlado como los invernaderos, una técnica que maximiza la producción y reduce el impacto ambiental 🌍💚. Querétaro ha sido pionero en la adopción de estas tecnologías, lo que ha permitido al estado avanzar en el ranking nacional de productos agrícolas y generar una gran contribución al PIB del estado y del país 📈🌾.
Wilfred Mohr, embajador de Países Bajos, destacó la importancia de este evento a nivel mundial, mencionando que GreenTech acelera la adopción de tecnologías sostenibles en la horticultura, beneficiando tanto a México como al resto de América 🌎💡. Además, resaltó que GreenTech Américas no es solo una exhibición, sino una plataforma clave para el desarrollo de la horticultura protegida.
El evento abordará temas como energía, agua, cultivos y gente, buscando avanzar en la innovación y sostenibilidad del sector agrícola. 👩🌾💧
Lina Escobar, directora de Informa Markets, y Mariska Dreschler, directora de Horticultura del Centro de Convenciones de Amsterdam, también estuvieron presentes, junto con Alfredo Díaz, director general de la Asociación Mexicana de Horticultura Protegida A.C. 🌿🤝.