El Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, uno de los proyectos de infraestructura más importantes de México, sigue avanzando a pasos agigantados, consolidándose como una plataforma logística multimodal que transformará la conectividad del país. 🚄🚢
Este megaproyecto beneficiará a más de 4.6 millones de habitantes en los estados de Veracruz, Tabasco, Oaxaca y Chiapas. Con una red ferroviaria de última generación, el Corredor conecta cuatro puertos marítimos estratégicos y múltiples líneas ferroviarias. 🌐⚙️
🔹 Línea K: conecta Ixtepec, Oaxaca, con Ciudad Hidalgo, Chiapas, y la frontera con Guatemala, promoviendo el comercio y la movilidad regional.
🔹 Línea FA: une Coatzacoalcos, Veracruz, con Palenque, Chiapas, funcionando al 100% para el transporte de pasajeros y carga. 🚆📦
Hasta la fecha, la Línea Z ha recorrido 307 kilómetros, transportando más de 63 mil pasajeros y 316 mil toneladas de carga. ¡Impresionante! 🏞️🚚 Mientras tanto, la Línea FA ha movilizado a más de 19 mil pasajeros y 29 mil toneladas de mercancías. 📊
Además de las líneas ferroviarias, el Corredor también incluye la creación de 10 Polos del Bienestar enfocados en áreas clave como logística, petroquímica, electromovilidad, agroindustria, farmacéutica y metales, lo que impulsará el desarrollo económico y generará más empleos en la región. 🏭💼
Y no menos importante, el proyecto conecta el Océano Atlántico con el Océano Pacífico, creando un punto crucial para el comercio internacional. 🌍⚓
Para asegurar la seguridad de esta monumental obra, una brigada de infantería de Marina, con 2,400 elementos, resguarda la zona, garantizando que las operaciones se realicen de manera segura. 👮♂️🔒
¡Con estos avances, el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec está listo para ser un motor de desarrollo en el sureste de México! 🌟🌱