50.-ENFOQUE queretaro_CEI_Obra Vial_CE414_1021x128.25 (1)
57.-ENFOQUE queretaro_CEI _Obra Social_Santa ISABEL_1021X128

10 Consejos para Ahorrar Luz en Casa

 

Cada vez más personas buscan formas de ahorrar energía en el hogar, no solo para reducir su factura de electricidad, sino también para ayudar al planeta. Aunque algunas opciones requieren planificación o una inversión inicial, otras son muy sencillas y pueden implementarse de inmediato. Optimizar la iluminación de nuestras casas es un excelente punto de partida. Aquí tienes 10 consejos prácticos para empezar a ahorrar luz hoy mismo.

1. Control óptimo de la temperatura

Un termostato programable puede generar un ahorro considerable al ajustar la temperatura según tus necesidades diarias: día/noche, fines de semana y viajes. La temperatura ideal para un hogar es de 20-23ºC durante el día y 15-17ºC por la noche. Programa la calefacción para que se encienda antes de levantarte o de llegar a casa, y considera ponerte ropa más abrigada en lugar de aumentar la temperatura.

 

2. Aprovecha la luz del sol

Utiliza la luz natural tanto como sea posible. Coloca mesas de estudio y áreas de lectura cerca de las ventanas y usa espejos para maximizar la luz del día. Esto no solo reduce el uso de luces artificiales, sino que también crea un ambiente más agradable.

 

3. Elige electrodomésticos eficientes

Opta por electrodomésticos con etiquetas energéticas eficientes, como A+, A++ o A+++. Aunque pueden ser más caros inicialmente, su eficiencia energética reduce el consumo de luz y los costos a largo plazo.

4. Usa los electrodomésticos de manera eficiente

Carga al máximo la lavadora y el lavavajillas, y utiliza programas de baja temperatura. Las placas de inducción consumen menos que las vitrocerámicas. Ajusta el frigorífico a una temperatura entre 3ºC y 7ºC, y asegúrate de que esté bien ventilado y libre de escarcha.

 

5. Apaga la luz al salir de una habitación

Apaga las luces al salir de una habitación y asegúrate de que todas las luces estén apagadas al salir de casa por varias horas o días. Recuerda que es un mito que encender y apagar las luces consume más energía que dejarlas encendidas.

 

6. Olvídate del stand-by

El modo stand-by puede representar hasta el 10% del consumo anual de electricidad. Desconecta los dispositivos cuando no los uses, incluyendo televisores, ordenadores, cargadores y aparatos de climatización.

 

7. Utiliza bombillas de bajo consumo

Las bombillas CFL y LED consumen mucho menos que las incandescentes. Aunque son más caras, su mayor duración y menor consumo de energía compensan la inversión inicial.

 

8. Aprovecha las ventajas de una casa inteligente

La domótica puede ayudarte a usar la energía de manera más eficiente. Sistemas de climatización eficientes, sensores de presencia para la iluminación y bombillas inteligentes pueden reducir significativamente el consumo de luz.

 

9. Ajusta la potencia contratada a tus necesidades

Revisa la potencia eléctrica contratada. Si nunca te han saltado los plomos, podrías tener margen para reducirla. Sin embargo, ten cuidado de no quedarte corto, ya que volver a aumentarla tiene costos adicionales.

 

10. Apuesta por tarifas con discriminación horaria

Consume energía en horas valle, cuando el precio es más bajo. Estas tarifas pueden ayudarte a ahorrar si puedes concentrar al menos un tercio de tu consumo en esos horarios. Consulta las opciones disponibles en el mercado libre y regulado para encontrar la que mejor se adapte a tus hábitos de consumo.

¿Empezamos a ahorrar?

Implementar estos consejos poco a poco puede marcar una gran diferencia en tu factura de la luz y en el impacto ambiental. Además, optar por tarifas que se ajusten a tus necesidades y hábitos de consumo puede maximizar tus ahorros. Con pequeños cambios en tus hábitos y algunas inversiones inteligentes, puedes ahorrar dinero y contribuir a un planeta más sostenible.

51-ENFOQUEqueretaro_CEI_ObraVial_ELSITIO_622x960
58-ENFOQUEqueretaro_CEI_ObraSocial_vistasSANPABLO_622X960