En una firme postura por la defensa de las áreas naturales y la lucha contra el impacto del cambio climático, el gobierno del estado y los municipios de Querétaro y Huimilpan anunciaron medidas contundentes ante los recientes incendios forestales que han afectado a la zona metropolitana:
👉 Queda prohibida la construcción de desarrollos inmobiliarios en terrenos forestales siniestrados.
Durante una rueda de prensa encabezada por el titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SEDESU), Marco Antonio Del Prete Tercero, junto con los presidentes municipales Felifer Macías (Querétaro) y Jairo Morales Martínez (Huimilpan), se dejó claro que la recuperación ambiental va primero.
🔍 ¿Qué sigue ahora?
En zonas como El Tángano, se están realizando dictámenes técnicos para evaluar el daño ecológico. Una vez concluido el análisis, se aplicarán estrategias de restauración ambiental, tal como lo indica el Código Ambiental vigente en Querétaro.
🌎 Del Prete fue enfático al afirmar que los incendios forestales son una consecuencia tangible del cambio climático, y que Querétaro no se quedará de brazos cruzados.
“Estamos actuando con soluciones firmes, porque el futuro del medio ambiente también es el futuro de nuestras comunidades”, declaró.
🏞️ Por su parte, Felifer Macías aseguró que desde su gobierno se blindarán totalmente las áreas naturales protegidas y que no se permitirá ni un solo cambio de uso de suelo.
“Reiteramos: ni un metro cuadrado pasará de no urbanizable a urbanizable. Estamos del lado del medio ambiente y de los queretanos”, sostuvo el edil capitalino.
🌿 A su vez, Jairo Morales recordó que la ley federal prohíbe el cambio de uso de suelo por 20 años en zonas forestales afectadas por incendios.
“Esto no es sólo una decisión de gobierno, es una convicción. Aquí se respeta la ley y se protege la naturaleza”, sentenció.
📢 Con estas acciones, Querétaro da un golpe sobre la mesa en defensa de sus bosques y ecosistemas, enviando un mensaje claro: no se permitirá lucrar con la tragedia ambiental.