Estudiantes de la carrera en Desarrollo de Negocios, área Mercadotecnia 📊, de la Universidad Tecnológica de San Juan del Río, realizaron con éxito la Expo Negociación Intercultural 🌐. El objetivo fue identificar y analizar la importancia del mercadeo internacional en ámbitos como gastronomía 🍽️, arquitectura 🏛️, educación 📚, costumbres 🎎, tradiciones 🎉 y el intercambio de bienes y servicios 💼.
El rector de la universidad, Fernando Ferrusca Ortiz, destacó que esta actividad representa una oportunidad para fortalecer la formación de profesionistas capaces de apoyar a las empresas ante el reto de la internacionalización 🌎 y fomentar relaciones comerciales más sólidas 🤝.
“Una experiencia internacional brinda a nuestros estudiantes una visión global 🌐 que enriquece su formación, además de permitirles conocer valores, costumbres, cultura y aspectos tecnológicos e innovadores 💡 que los preparan para los retos actuales del comercio internacional”, señaló.
Durante el evento, las y los alumnos diseñaron metodologías 📑 y planificaron actividades con enfoque logístico 📦 y crítico para la creación y comercialización de productos sustentables ♻️, promoviendo valores y tradiciones de diversas culturas.
La Expo Negociación Intercultural permitió a los estudiantes desenvolverse en áreas como logística 📦, comercio internacional 🌍, mercadotecnia 📊, técnicas de negociación 🤝, ventas 💸, comunicación 📣 e investigación de mercados 🔍.
La exposición contó con la participación cultural de países como Estados Unidos 🇺🇸, Emiratos Árabes Unidos 🇦🇪, Alemania 🇩🇪, Malasia 🇲🇾, Francia 🇫🇷, China 🇨🇳, Italia 🇮🇹, Rusia 🇷🇺, Colombia 🇨🇴, Corea del Sur 🇰🇷, Brasil 🇧🇷, España 🇪🇸, Holanda 🇳🇱, Canadá 🇨🇦, Cuba 🇨🇺 y Japón 🇯🇵, mostrando así una amplia diversidad cultural 🌎✨.