La Secretaría de Salud del estado, Martina Pérez Rendón, alertó sobre el aumento de las enfermedades cardiovasculares en Querétaro, destacando que el sedentarismo y una mala alimentación son factores claves para el incremento de infartos en la entidad. 🏥⚠️
🫀 Pérez Rendón explicó que los infartos están relacionados con diabetes, hipertensión, colesterol alto y triglicéridos elevados, además de ser más frecuentes en personas con sobrepeso y obesidad. 📊🍔
💡 Para combatir estos problemas de salud, la titular de la Secretaría de Salud recomendó una dieta balanceada basada en el Plato del Buen Comer 🥗🍗, priorizando alimentos nutritivos y evitando el consumo de bebidas azucaradas, alcohol en exceso y tabaco. 🥤❌🍻🚬
🏃♂️ Además, destacó la importancia del ejercicio como parte fundamental de la prevención. Recomendó caminatas diarias de entre 10 a 30 minutos, aumentando gradualmente el ritmo. 🚶♀️💪
💉 La detección oportuna también fue clave en sus recomendaciones. Todos los adultos mayores de 20 años deben realizarse chequeos anuales de diabetes, hipertensión, triglicéridos y colesterol. 🔬 Además, sugirió realizar ejercicios de respiración para reducir el estrés, otro factor de riesgo para el infarto. 🧘♀️
¡Mantén tu corazón saludable con una vida activa y una dieta balanceada! 💚