Ante el aumento de temperaturas en Querétaro, la Secretaría de Salud (SESA) emite un llamado urgente a la población para prevenir efectos adversos como golpe de calor, deshidratación y quemaduras solares, especialmente en los sectores más vulnerables.
📊 Casos registrados en Querétaro (del 16 de marzo al 26 de mayo de 2025)
- Golpe de calor: 3 casos (Pinal de Amoles y Querétaro)
- Deshidratación: 1 caso (Colón)
- Quemaduras: 1 caso (San Juan del Río)
A nivel nacional, se han reportado:
- 273 casos de golpe de calor
- 164 casos de deshidratación
- 15 quemaduras
- 7 defunciones por golpe de calor
⚠️ ¿Qué es el golpe de calor?
Es una emergencia médica causada por la exposición prolongada a temperaturas extremas, que provoca:
- Incremento súbito de la temperatura corporal (>41 °C)
- Riesgo de daño cerebral, fallo orgánico y muerte
🧒👵 Grupos de riesgo: niños menores de 5 años y adultos mayores de 60 años
Síntomas:
- Respiración acelerada
- Ausencia de sudor
- Piel seca, caliente y enrojecida
- Náuseas, vómito, convulsiones
- Confusión o pérdida de conciencia
💧 ¿Qué es la deshidratación?
Ocurre cuando el cuerpo pierde más líquidos de los que ingiere. Es especialmente peligrosa para menores y personas mayores.
Síntomas:
- Debilidad general (astenia)
- Náusea, cefalea, taquicardia
- Piel caliente y seca
- Mucosas secas y saliva espesa
- Llanto sin lágrimas
✅ Tratamiento: Vida Suero Oral (gratuito en Centros de Salud)
☀️ Quemaduras solares
Son lesiones en la piel por exposición directa al sol. Pueden incluir:
- Enrojecimiento y dolor local
- Ampollas y vesículas
- Fiebre y aumento de temperatura
🛡️ Recomendaciones para prevenir daños por calor
- Beber agua constantemente, aunque no se tenga sed
- Usar ropa ligera, de colores claros y de algodón
- Evitar ejercicio intenso entre las 11:00 y 17:00 h
- No permanecer en vehículos cerrados
- Evitar bebidas alcohólicas o energizantes
- Tomar descansos frecuentes en lugares frescos
- Mantener ventilados los espacios cerrados
- Usar bloqueador solar, sombrero, lentes y sombrilla
- Ventilar el coche antes de usarlo
- Buscar atención médica inmediata si hay signos de alarma (mareo, vómito, desorientación, piel seca y caliente)
📞 Para más información o atención médica, acude al Centro de Salud más cercano.
¡La prevención salva vidas!