Durante su participación en la Feria Aeroespacial México (FAMEX) 2025, la secretaria de Educación de Querétaro, Martha Elena Soto Obregón, encabezó la firma de convenios estratégicos entre instituciones educativas y empresas del sector aeronáutico, consolidando el modelo de colaboración académica-industrial que distingue al estado.
📍 Desde la Base Aérea Militar No.1 “General Alfredo Lezama Álvarez”, Soto Obregón celebró el reconocimiento a Querétaro y a la Universidad Aeronáutica (UNAQ) como invitados especiales:
“Este lugar protagónico en FAMEX no es casual, es fruto de décadas de esfuerzo y excelencia académica. Querétaro es referencia nacional por su ecosistema educativo-tecnológico que impulsa tanto al sector aeroespacial como al automotriz”, expresó.
🤝 Convenios destacados:
🔧 UNAQ firmó acuerdos con:
- Viva MRO
- ADD Intelligence in Aviation
- GE Aeroespacial
📌 Objetivos:
- Capacitación técnica especializada
- Estadías profesionales
- Proyectos conjuntos de investigación aplicada en aviación
💻 UTEQ firmó convenio con GE Aeroespacial, para:
- Desarrollo de conceptos teóricos
- Pruebas exploratorias en software avanzado
- Evaluación de módulos tecnológicos
🎓 CONALEP Querétaro estableció la Alianza por la Formación de Profesionales Técnicos del Sector Aeronáutico con:
- CONALEP de Nuevo León, Jalisco y Quintana Roo
- Unidad de Operación Desconcentrada CDMX
🧩 Esta colaboración impulsa una coordinación nacional interinstitucional especializada, reforzando la formación técnica en el sector aeronáutico.
👥 Asistieron:
- Marco Del Prete, secretario de Desarrollo Sustentable
- Enrique Sosa, director de UNAQ
- Fernando Pantoja, rector UTEQ
- Carlos Arredondo, director CONALEP Querétaro
- Rodrigo Rojas, titular del Sistema Nacional CONALEP
- Jorge Gutiérrez de Velasco, director del AIQ
🔧 Con estos acuerdos, Querétaro reafirma su papel como punta de lanza en la educación e innovación aeronáutica, conectando talento local con oportunidades globales.